Desde seminarios que capacitan a pastores y misioneros, hasta universidades que fomentan la excelencia académica y el crecimiento espiritual, y hogares infantiles que brindan atención centrada en Cristo, estas instituciones son un testimonio vivo del poder de la donación cooperativa. Cuando ocurre un desastre, este mismo espíritu de cooperación permite a los equipos Bautistas de Ayuda Durante Catástrofes movilizarse rápidamente, brindando ayuda y esperanza a las comunidades en crisis.
Gracias al fiel apoyo de las iglesias Bautistas del Sur, innumerables vidas han sido transformadas: estudiantes reciben educación teológica asequible, niños encuentran hogares amorosos, equipos de socorro sirven como las manos y los pies de Jesús, y misioneros llevan el evangelio hasta los confines de la tierra.
Durante casi un siglo, el Programa Cooperativo (PC) ha sido la base de las misiones y la educación Bautistas del Sur, brindando apoyo financiero esencial a seis seminarios que capacitan y equipan a pastores, misioneros y líderes de iglesias para llevar a cabo la Gran Comisión. Sin las fieles donaciones de las iglesias Bautistas del Sur a través del PC, muchos llamados al ministerio tendrían dificultades para costear su educación teológica.
Después de un tiempo en el BCM, un universitario de Tennessee sintió el llamado a ser pastor. Sin recursos económicos para asistir al seminario, Jacob asumió que su sueño de ser ministro sería inalcanzable. Sin embargo, gracias al Programa Cooperativo, Jacob pudo asistir al Seminario Teológico Bautista Southwestern, graduarse sin deudas y ahora se desempeña como pastor, guiando a su congregación con la verdad bíblica y un liderazgo centrado en el evangelio. La historia de Jacob es solo una entre miles que han sido posibles gracias a la generosidad de los Bautistas del Sur.
El futuro de la Convención Bautista del Sur depende de que las iglesias mantengan su compromiso con la educación teológica. Debemos seguir invirtiendo en nuestros seminarios, asegurándonos de que se mantengan sólidos, fieles a la Biblia y centrados en la misión. Al contribuir su iglesia a través del Programa Cooperativo, usted contribuye directamente a la formación de quienes llevarán el evangelio a las generaciones venideras.
Mantengámonos unidos en oración y compromiso financiero, capacitando a los llamados y promoviendo la misión de Cristo a través de la obra de nuestros seminarios. Al invertir en estas instituciones, invertimos en el futuro de la iglesia y en la propagación del evangelio a todas las naciones.
¿Continuará tu iglesia participando en esta vital colaboración? La mies es abundante y los obreros están siendo capacitados; asegurémonos de que estén equipados y listos para ir.
Desde sus inicios, la Red Bautista de Ayuda Durante Catástrofes de Tennessee (TBDR) ha movilizado a miles de voluntarios para brindar asistencia de emergencia, limpieza, distribución de alimentos, capellanía y esfuerzos de recuperación a largo plazo. Desde las secuelas del huracán Katrina hasta los devastadores tornados en Tennessee, hemos apoyado a las comunidades en crisis.
El compromiso de los Bautistas de Tennessee es inquebrantable. A través de unidades de alimentación, remolques con duchas y lavandería, equipos de motosierras y equipos de limpieza de lodo, atendemos las necesidades inmediatas mientras guiamos a las personas hacia la fuente última de esperanza: Jesucristo.
Impulsados por el Programa Cooperativo
Nuestra capacidad de responder con rapidez y eficacia es posible gracias a las fieles donaciones de los Bautistas de Tennessee al Programa Cooperativo. Estos fondos garantizan que la capacitación, el equipo y los recursos estén disponibles antes de que ocurra un desastre, lo que permite a nuestros equipos estar en el terreno en cuestión de horas. Cada dólar donado nos permite compartir el evangelio mediante actos tangibles de amor y servicio.
Impacto Reciente y Misión Continua
En los últimos años, los equipos de Ayuda en Desastres de la Oficina Bautista de Tennessee se han desplegado para ayudar a las comunidades devastadas por huracanes en Florida y Luisiana, inundaciones en Kentucky y Tennessee, y tornados que han asolado pueblos del Sur. El trabajo continúa y la necesidad siempre es grande.
Pero esta misión no se trata solo de satisfacer necesidades físicas, sino de hacer discípulos. En cada despliegue, los Bautistas de Tennessee han tenido la oportunidad de orar con los sobrevivientes, guiar a las personas a Cristo y conectarlas con iglesias locales para recibir apoyo espiritual continuo.
Cómo Puedes Participar
La ayuda en desastres es un llamado para todo creyente. Ya sea a través de la oración, el apoyo financiero o la participación directa, cada Bautista de Tennessee tiene un papel que desempeñar. Se realizan eventos de capacitación durante todo el año para capacitar a nuevos voluntarios, y las donaciones a la Oficina Bautista de Ayuda en Durante Catástrofes de Tennessee garantizan que siempre estemos listos para responder.
Juntos, Marcamos la Diferencia
Cuando ocurre un desastre, los Bautistas de Tennessee nos hacemos presentes. Servimos. Amamos. Restauramos. Y a través del Programa Cooperativo, estamos preparados para llevar la esperanza de Cristo a quienes más la necesitan.
Sigamos siendo la luz en los momentos más oscuros. Porque cuando trabajamos juntos, generamos un impacto eterno.
La Fundación Bautista de Tennessee ofrece orientación financiera bíblicamente sólida para ayudar a los miembros de la iglesia a crear un legado de donaciones. A través de servicios como:
Al asociarte con la Fundación Bautista de TN, puedes ampliar el alcance de tu generosidad, asegurando que los ministerios y misiones Bautistas de Tennessee sigan proclamando el evangelio a las próximas generaciones.
Para saber más sobre cómo puedes dejar un legado duradero, visita: TBFoundation.org
Una Historia Rica Arraigada en la Tradición Bautista
La historia de Carson-Newman comienza en 1851, cuando un grupo de devotos Bautistas del Este de Tennessee fundó el Seminario Bautista Misionero de Mossy Creek. Inicialmente, las clases se impartían en una iglesia Bautista local cerca del actual Campus Este, antes de que se construyera el primer edificio escolar a lo largo de Mossy Creek. Con el paso de los años, el campus se expandió hacia el oeste y ahora se extiende por Jefferson City.
En 1880, la escuela se convirtió en Carson College, en honor a James Harvey Carson, cuya generosa donación de su patrimonio proporcionó fondos muy necesarios. Unos años más tarde, se fundó Newman College como institución para mujeres gracias al apoyo de William Cate Newman. En 1889, estas dos universidades se fusionaron para convertirse en una de las primeras instituciones mixtas del Sur, un hito importante en la educación superior Bautista.
Convirtiéndose en una Institución Bautista de Tennessee
La afiliación oficial de Carson-Newman con la Convención Bautista de Tennessee comenzó en 1919, consolidando su lugar dentro de la tradición educativa Bautista. La reputación de la institución creció tras obtener la acreditación de la Asociación Sureña de Universidades y Escuelas en 1927 y convertirse en miembro de la Asociación de Universidades Americanas en 1928.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la universidad demostró su compromiso con el servicio participando en el Programa de Entrenamiento Universitario Naval V-12, que preparaba a los estudiantes para el liderazgo militar. A lo largo de las décadas, Carson-Newman ha mantenido su enfoque en brindar a los estudiantes una educación basada en valores Cristianos y rigor académico.
El Programa Cooperativo: Un Recurso Vital Para la Educación Cristiana
Al celebrar el centenario del Programa Cooperativo, es importante reconocer el impacto que ha tenido en instituciones como Carson-Newman. El Programa Cooperativo ha brindado un apoyo financiero esencial, permitiendo a la universidad continuar ofreciendo una educación centrada en Cristo, a la vez que mantiene la matrícula accesible para estudiantes de todos los orígenes. Las fieles donaciones de los Bautistas de Tennessee han contribuido a garantizar que Carson-Newman siga siendo un baluarte de la educación superior Cristiana en la región.
Una Misión Continua de Transformación
Bajo el liderazgo de su 23.er presidente, el Dr. Charles A. Fowler, Carson-Newman continúa prosperando, creciendo en su oferta académica e instalaciones. La creación del Campus Este Allen y Phyllis Morgan, con un Arroyo Mossy revitalizado y un nuevo anfiteatro, ejemplifica el compromiso de la universidad con la gestión ambiental y la participación comunitaria.
Hoy, la Universidad Carson-Newman continúa dedicada a su misión de preparar a los estudiantes para servir a Cristo mediante la excelencia académica, el liderazgo y el ministerio. Como Bautistas de Tennessee, apoyamos a esta histórica institución, garantizando que continúe capacitando a las futuras generaciones para el servicio en las iglesias, las comunidades y más allá. Gracias a nuestro apoyo continuo y la fidelidad al Programa Cooperativo, podemos celebrar y mantener el legado de Carson-Newman en los años venideros.
Una Misión Arraigada en la Fe
La historia de los TBCH comenzó cuando la Sra. Georgia Eastman y un grupo de mujeres de la Primera Iglesia Bautista de Nashville reconocieron la necesidad de un orfanato Bautista en Tennessee. En 1891, establecieron el Hogar Bautista de Huérfanos de Tennessee, ubicado inicialmente en el Hotel Delaware en el Oeste de Nashville. Para 1911, el ministerio se trasladó a su sede permanente en Brentwood, gracias a una generosa donación de terrenos del Mayor C.T. Cheek.
Durante muchos años, el campus de Brentwood fue la única sede de TBCH. Sin embargo, la creciente necesidad de atención centrada en Cristo impulsó su expansión. En 1950, se inauguró un segundo campus en Memphis (Millington), seguido de otro en Chattanooga en 1954. Reconociendo que muchos niños provenían de hogares en crisis, en lugar de orfandad, la junta decidió en 1953 cambiar el nombre de la organización a Hogares Bautistas para Niños de Tennessee, reflejando su misión más amplia.
Cuidado Basado en la Fe Sin Financiación Gubernamental
A diferencia de muchas organizaciones similares, TBCH no acepta financiación gubernamental, lo que le permite defender sus valores Cristianos en todos los aspectos de su trabajo. En cambio, depende de la generosidad de los Bautistas y las iglesias de Tennessee, así como de donaciones caritativas de particulares, fundaciones, empresas y herencias. El Programa Cooperativo desempeña un papel crucial para garantizar que TBCH pueda seguir brindando atención de alta calidad, basada en el Evangelio, a niños necesitados.
Un Ministerio de Esperanza a Nivel Estatal
Actualmente, TBCH opera campus residenciales en tres regiones clave de Tennessee:
Además de estos campus, TBCH cuenta con oficinas de acogida temporal en Jackson y Knoxville, así como una red de hogares de acogida temporal aprobados en todo Tennessee. A través del Programa de Acogida Temporal George Shinn, TBCH colabora con el Departamento de Servicios Infantiles de Tennessee para proporcionar familias de acogida Cristiana capacitadas y con apoyo para niños bajo custodia estatal.
Un Ministerio de Transformación
El programa de acogida residencial de TBCH ofrece un entorno familiar amoroso y estructurado para los niños que no pueden permanecer con sus familias. Cada niño vive en una cabaña familiar con hasta ocho niños más y es cuidado por padres Cristianos que les brindan apoyo diario, ánimo y guía bíblica. Estos hogares están diseñados para brindar a los niños una base sólida en la fe y la familia, ofreciendo esperanza en medio de la crisis.
Además, el ministerio de atención familiar de TBCH trabaja con iglesias y organizaciones locales para dotar a las familias de recursos y apoyo para fortalecer sus hogares. Ya sea mediante la atención directa o el apoyo preventivo, TBCH mantiene su compromiso con el llamado de Santiago 1:27: cuidar de los huérfanos y niños vulnerables en su necesidad.
Continuando la Misión a Través del Programa Cooperativo
Los Hogares Infantiles Bautistas de Tennessee han sido un testimonio de la provisión de Dios y la generosidad de los Bautistas de Tennessee durante más de 130 años. El Programa Cooperativo garantiza la continuidad de este legado, proporcionando fondos cruciales para sostener y expandir el ministerio de TBCH.
Como Bautistas de Tennessee, compartimos la responsabilidad de apoyar y orar por esta obra vital. Cada niño que encuentra refugio, cada familia de acogida capacitada y cada vida transformada a través de TBCH son el resultado directo de la entrega fiel y el compromiso con el llamado de Cristo de amar y cuidar a los más vulnerables.
Los Bautistas de Tennessee han estado durante mucho tiempo a la vanguardia de esta misión, enviando y apoyando a misioneros que llevan las buenas nuevas a las naciones. El primer campo misionero de la FMB fue China, y en las décadas siguientes, los Bautistas del Sur se expandieron a África y más allá. Sin embargo, las dificultades económicas, especialmente durante la Guerra Civil y la Gran Depresión, frenaron la labor. No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que los esfuerzos misioneros comenzaron a crecer significativamente.
Un punto de inflexión clave se produjo en 1925 con la creación del Programa Cooperativo. Este mecanismo de financiación se convirtió en el sustento de las misiones Bautistas del Sur, permitiendo a las iglesias, grandes y pequeñas, aunar recursos y enviar misioneros a todos los confines del mundo. Para 1955, gracias al apoyo de iglesias fieles, incluyendo muchas en Tennessee, el número de misioneros Bautistas del Sur superó los 1000. En la década de 1960, surgieron nuevas oportunidades misioneras a través de programas como Asociados Misioneros y Oficiales, ampliando las maneras en que las personas podían servir.
Hoy, la IMB se enfoca no solo en países, sino también en grupos étnicos, con el objetivo de fundar iglesias y hacer discípulos donde el evangelio nunca se ha escuchado. Los avances tecnológicos y el acceso global han abierto puertas que antes se consideraban cerradas. El Programa Cooperativo continúa haciéndolo realidad, permitiendo que los Bautistas de Tennessee participen en la Gran Comisión junto con creyentes de toda la SBC.
En tan solo un año, los misioneros de la IMB vieron a 77,605 personas llegar a la fe en Cristo y ayudaron a fundar 13,898 nuevas iglesias. Cada año, el número de grupos étnicos no alcanzados que escuchan el evangelio continúa creciendo, impulsado por la generosidad y el compromiso de iglesias como las de Tennessee.
El mundo está cambiando, y las estrategias de la IMB se adaptan en consecuencia, pero algo permanece constante: los Bautistas del Sur están unidos en la misión redentora de Dios. Los Bautistas de Tennessee, a través de sus ofrendas, oraciones y viajes, continúan desempeñando un papel vital para alcanzar a las naciones para Cristo. Juntos, avanzamos el evangelio, sabiendo que con Dios, las posibilidades para las misiones son verdaderamente ilimitadas.
Un Legado de Esfuerzo Misionero
Los orígenes de NAMB se remontan a 1845, cuando la recién formada Convención Bautista del Sur (SBC) estableció la Junta de Misiones Nacionales en Marion, Alabama. En 1874, se convirtió en la Junta de Misiones Nacionales (HMB), que posteriormente se trasladó a Atlanta en 1882. A lo largo de los siglos XIX y XX, los Bautistas del Sur respondieron a diversos desafíos, desde las dificultades financieras de la Gran Depresión hasta la expansión de los ministerios de radio y televisión.
Tennessee ha desempeñado un papel importante en la historia de las misiones de la SBC. La Comisión de la Hermandad, con sede en Memphis, fue fundamental en la movilización de laicos para las labores misioneras y posteriormente coordinó la ayuda durante catástrofes junto con las convenciones Bautistas estatales. Hoy en día, ese legado continúa, ya que los Bautistas de Tennessee apoyan y participan activamente en la misión de la NAMB.
El Programa Cooperativo: 100 Años de Apoyo Fiel
Un punto de inflexión en las misiones Bautistas del Sur se produjo en 1925 con el establecimiento del Programa Cooperativo, lo que garantizó la eficaz mancomunación de recursos para apoyar la labor misionera tanto en el país como en el extranjero. Al celebrar el centenario del Programa Cooperativo, reconocemos cómo este modelo ha fortalecido iniciativas como la de la NAMB y ha permitido a los Bautistas del sur responder con rapidez a las necesidades espirituales y físicas.
Los Bautistas de Tennessee han contribuido significativamente al Programa Cooperativo durante mucho tiempo, lo que nos ha permitido ser enviados misioneros a zonas donde escasean. La fidelidad de nuestras iglesias al dar ha ayudado a fundar iglesias en regiones no alcanzadas, enviar misioneros a zonas difíciles y apoyar ministerios de compasión a través de Send Relief.
Fortaleciendo la Labor de la SBC a Nivel Nacional
Dado que Tennessee alberga una comunidad vibrante y activa de la SBC, tenemos la capacidad única de ayudar a los estados donde la presencia de la SBC es menor. A través de la Red Send de NAMB, participamos activamente en la plantación de iglesias en las principales ciudades y zonas rurales de todo el continente. De igual manera, a través de Send Relief, los Bautistas de Tennessee están en la primera línea de respuesta ante catástrofes, erradicación del hambre y otros ministerios de compasión que abren puertas al evangelio.
La Conferencia Send de 2015 en Nashville, que reunió a 13,000 Bautistas del Sur, fue un poderoso recordatorio de nuestro llamado a vivir en misión. Hoy, los Bautistas de Tennessee continúan respondiendo a ese llamado, capacitando líderes, fundando iglesias y compartiendo el evangelio en comunidades que lo necesitan desesperadamente.
Mirando Hacia el Futuro
Al reflexionar sobre la historia de NAMB y el legado de las misiones Bautistas del Sur, mantenemos nuestro compromiso con la tarea que tenemos por delante. Nuestra fortaleza como convención estatal nos permite ser una fuerza que envía en nombre del Reino, asegurando que cada persona en Norteamérica tenga la oportunidad de escuchar y responder al evangelio.
El siglo de fidelidad del Programa Cooperativo, sumado a los esfuerzos continuos de la NAMB, nos recuerda que Dios sigue obrando, llamándonos a ir, dar y orar. Continuemos firmes en nuestra misión, confiando en que el Señor usará a los Bautistas de Tennessee para tener un impacto eterno en Norteamérica y más allá.
En su afán por unificar la educación Bautista en las tres Grandes Divisiones de Tennessee, los líderes Bautistas aceptaron la sede de Jackson para una nueva institución. En 1875, se fundó como la Universidad Bautista del Suroeste, posteriormente renombrada como Universidad Union en 1907 para honrar el legado de su predecesora en Murfreesboro. En 1927, Union absorbió el Hall-Moody Junior College, consolidando aún más su papel como la principal institución de educación superior de los Bautistas de Tennessee.
Union enfrentó desafíos, incluyendo un gran incendio en su campus en 1912, pero creció de forma constante. Obtuvo la acreditación en 1948, y nuevos programas, como el de enfermería en 1962, fortalecieron su misión académica. Para 1975, Union se trasladó a su actual campus en el norte de Jackson, expandiéndose bajo el liderazgo de los presidentes Robert Craig y Hyran Barefoot.
La presidencia de David S. Dockery (1995-2014) trajo consigo un crecimiento sin precedentes en matrícula, oferta académica y reconocimiento nacional. Su visión de una educación integrada en la fe condujo a nuevos programas de doctorado y a un mejor desarrollo del profesorado. Samuel W. “Dub” Oliver (2014-presente) continúa liderando Union con un enfoque Cristocéntrico, fortaleciendo su misión y visión estratégica.
Como institución afiliada a la Convención Bautista de Tennessee, Union University mantiene un firme compromiso con la excelencia académica y la fidelidad Cristiana, gracias al generoso apoyo de los Bautistas de Tennessee a través del Programa Cooperativo.
Durante casi un siglo, el Programa Cooperativo (PC) ha sido la base de las misiones y la educación Bautistas del Sur, brindando apoyo financiero esencial a seis seminarios que capacitan y equipan a pastores, misioneros y líderes de iglesias para llevar a cabo la Gran Comisión. Sin las fieles donaciones de las iglesias Bautistas del Sur a través del PC, muchos llamados al ministerio tendrían dificultades para costear su educación teológica.
Después de un tiempo en el BCM, un universitario de Tennessee sintió el llamado a ser pastor. Sin recursos económicos para asistir al seminario, Jacob asumió que su sueño de ser ministro sería inalcanzable. Sin embargo, gracias al Programa Cooperativo, Jacob pudo asistir al Seminario Teológico Bautista Southwestern, graduarse sin deudas y ahora se desempeña como pastor, guiando a su congregación con la verdad bíblica y un liderazgo centrado en el evangelio. La historia de Jacob es solo una entre miles que han sido posibles gracias a la generosidad de los Bautistas del Sur.
El futuro de la Convención Bautista del Sur depende de que las iglesias mantengan su compromiso con la educación teológica. Debemos seguir invirtiendo en nuestros seminarios, asegurándonos de que se mantengan sólidos, fieles a la Biblia y centrados en la misión. Al contribuir su iglesia a través del Programa Cooperativo, usted contribuye directamente a la formación de quienes llevarán el evangelio a las generaciones venideras.
Mantengámonos unidos en oración y compromiso financiero, capacitando a los llamados y promoviendo la misión de Cristo a través de la obra de nuestros seminarios. Al invertir en estas instituciones, invertimos en el futuro de la iglesia y en la propagación del evangelio a todas las naciones.
¿Continuará tu iglesia participando en esta vital colaboración? La mies es abundante y los obreros están siendo capacitados; asegurémonos de que estén equipados y listos para ir.
Desde sus inicios, la Red Bautista de Ayuda Durante Catástrofes de Tennessee (TBDR) ha movilizado a miles de voluntarios para brindar asistencia de emergencia, limpieza, distribución de alimentos, capellanía y esfuerzos de recuperación a largo plazo. Desde las secuelas del huracán Katrina hasta los devastadores tornados en Tennessee, hemos apoyado a las comunidades en crisis.
El compromiso de los Bautistas de Tennessee es inquebrantable. A través de unidades de alimentación, remolques con duchas y lavandería, equipos de motosierras y equipos de limpieza de lodo, atendemos las necesidades inmediatas mientras guiamos a las personas hacia la fuente última de esperanza: Jesucristo.
Impulsados por el Programa Cooperativo
Nuestra capacidad de responder con rapidez y eficacia es posible gracias a las fieles donaciones de los Bautistas de Tennessee al Programa Cooperativo. Estos fondos garantizan que la capacitación, el equipo y los recursos estén disponibles antes de que ocurra un desastre, lo que permite a nuestros equipos estar en el terreno en cuestión de horas. Cada dólar donado nos permite compartir el evangelio mediante actos tangibles de amor y servicio.
Impacto Reciente y Misión Continua
En los últimos años, los equipos de Ayuda en Desastres de la Oficina Bautista de Tennessee se han desplegado para ayudar a las comunidades devastadas por huracanes en Florida y Luisiana, inundaciones en Kentucky y Tennessee, y tornados que han asolado pueblos del Sur. El trabajo continúa y la necesidad siempre es grande.
Pero esta misión no se trata solo de satisfacer necesidades físicas, sino de hacer discípulos. En cada despliegue, los Bautistas de Tennessee han tenido la oportunidad de orar con los sobrevivientes, guiar a las personas a Cristo y conectarlas con iglesias locales para recibir apoyo espiritual continuo.
Cómo Puedes Participar
La ayuda en desastres es un llamado para todo creyente. Ya sea a través de la oración, el apoyo financiero o la participación directa, cada Bautista de Tennessee tiene un papel que desempeñar. Se realizan eventos de capacitación durante todo el año para capacitar a nuevos voluntarios, y las donaciones a la Oficina Bautista de Ayuda en Durante Catástrofes de Tennessee garantizan que siempre estemos listos para responder.
Juntos, Marcamos la Diferencia
Cuando ocurre un desastre, los Bautistas de Tennessee nos hacemos presentes. Servimos. Amamos. Restauramos. Y a través del Programa Cooperativo, estamos preparados para llevar la esperanza de Cristo a quienes más la necesitan.
Sigamos siendo la luz en los momentos más oscuros. Porque cuando trabajamos juntos, generamos un impacto eterno.
La Fundación Bautista de Tennessee ofrece orientación financiera bíblicamente sólida para ayudar a los miembros de la iglesia a crear un legado de donaciones. A través de servicios como:
Al asociarte con la Fundación Bautista de TN, puedes ampliar el alcance de tu generosidad, asegurando que los ministerios y misiones Bautistas de Tennessee sigan proclamando el evangelio a las próximas generaciones.
Para saber más sobre cómo puedes dejar un legado duradero, visita: TBFoundation.org
Una Historia Rica Arraigada en la Tradición Bautista
La historia de Carson-Newman comienza en 1851, cuando un grupo de devotos Bautistas del Este de Tennessee fundó el Seminario Bautista Misionero de Mossy Creek. Inicialmente, las clases se impartían en una iglesia Bautista local cerca del actual Campus Este, antes de que se construyera el primer edificio escolar a lo largo de Mossy Creek. Con el paso de los años, el campus se expandió hacia el oeste y ahora se extiende por Jefferson City.
En 1880, la escuela se convirtió en Carson College, en honor a James Harvey Carson, cuya generosa donación de su patrimonio proporcionó fondos muy necesarios. Unos años más tarde, se fundó Newman College como institución para mujeres gracias al apoyo de William Cate Newman. En 1889, estas dos universidades se fusionaron para convertirse en una de las primeras instituciones mixtas del Sur, un hito importante en la educación superior Bautista.
Convirtiéndose en una Institución Bautista de Tennessee
La afiliación oficial de Carson-Newman con la Convención Bautista de Tennessee comenzó en 1919, consolidando su lugar dentro de la tradición educativa Bautista. La reputación de la institución creció tras obtener la acreditación de la Asociación Sureña de Universidades y Escuelas en 1927 y convertirse en miembro de la Asociación de Universidades Americanas en 1928.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la universidad demostró su compromiso con el servicio participando en el Programa de Entrenamiento Universitario Naval V-12, que preparaba a los estudiantes para el liderazgo militar. A lo largo de las décadas, Carson-Newman ha mantenido su enfoque en brindar a los estudiantes una educación basada en valores Cristianos y rigor académico.
El Programa Cooperativo: Un Recurso Vital Para la Educación Cristiana
Al celebrar el centenario del Programa Cooperativo, es importante reconocer el impacto que ha tenido en instituciones como Carson-Newman. El Programa Cooperativo ha brindado un apoyo financiero esencial, permitiendo a la universidad continuar ofreciendo una educación centrada en Cristo, a la vez que mantiene la matrícula accesible para estudiantes de todos los orígenes. Las fieles donaciones de los Bautistas de Tennessee han contribuido a garantizar que Carson-Newman siga siendo un baluarte de la educación superior Cristiana en la región.
Una Misión Continua de Transformación
Bajo el liderazgo de su 23.er presidente, el Dr. Charles A. Fowler, Carson-Newman continúa prosperando, creciendo en su oferta académica e instalaciones. La creación del Campus Este Allen y Phyllis Morgan, con un Arroyo Mossy revitalizado y un nuevo anfiteatro, ejemplifica el compromiso de la universidad con la gestión ambiental y la participación comunitaria.
Hoy, la Universidad Carson-Newman continúa dedicada a su misión de preparar a los estudiantes para servir a Cristo mediante la excelencia académica, el liderazgo y el ministerio. Como Bautistas de Tennessee, apoyamos a esta histórica institución, garantizando que continúe capacitando a las futuras generaciones para el servicio en las iglesias, las comunidades y más allá. Gracias a nuestro apoyo continuo y la fidelidad al Programa Cooperativo, podemos celebrar y mantener el legado de Carson-Newman en los años venideros.
Una Misión Arraigada en la Fe
La historia de los TBCH comenzó cuando la Sra. Georgia Eastman y un grupo de mujeres de la Primera Iglesia Bautista de Nashville reconocieron la necesidad de un orfanato Bautista en Tennessee. En 1891, establecieron el Hogar Bautista de Huérfanos de Tennessee, ubicado inicialmente en el Hotel Delaware en el Oeste de Nashville. Para 1911, el ministerio se trasladó a su sede permanente en Brentwood, gracias a una generosa donación de terrenos del Mayor C.T. Cheek.
Durante muchos años, el campus de Brentwood fue la única sede de TBCH. Sin embargo, la creciente necesidad de atención centrada en Cristo impulsó su expansión. En 1950, se inauguró un segundo campus en Memphis (Millington), seguido de otro en Chattanooga en 1954. Reconociendo que muchos niños provenían de hogares en crisis, en lugar de orfandad, la junta decidió en 1953 cambiar el nombre de la organización a Hogares Bautistas para Niños de Tennessee, reflejando su misión más amplia.
Cuidado Basado en la Fe Sin Financiación Gubernamental
A diferencia de muchas organizaciones similares, TBCH no acepta financiación gubernamental, lo que le permite defender sus valores Cristianos en todos los aspectos de su trabajo. En cambio, depende de la generosidad de los Bautistas y las iglesias de Tennessee, así como de donaciones caritativas de particulares, fundaciones, empresas y herencias. El Programa Cooperativo desempeña un papel crucial para garantizar que TBCH pueda seguir brindando atención de alta calidad, basada en el Evangelio, a niños necesitados.
Un Ministerio de Esperanza a Nivel Estatal
Actualmente, TBCH opera campus residenciales en tres regiones clave de Tennessee:
Además de estos campus, TBCH cuenta con oficinas de acogida temporal en Jackson y Knoxville, así como una red de hogares de acogida temporal aprobados en todo Tennessee. A través del Programa de Acogida Temporal George Shinn, TBCH colabora con el Departamento de Servicios Infantiles de Tennessee para proporcionar familias de acogida Cristiana capacitadas y con apoyo para niños bajo custodia estatal.
Un Ministerio de Transformación
El programa de acogida residencial de TBCH ofrece un entorno familiar amoroso y estructurado para los niños que no pueden permanecer con sus familias. Cada niño vive en una cabaña familiar con hasta ocho niños más y es cuidado por padres Cristianos que les brindan apoyo diario, ánimo y guía bíblica. Estos hogares están diseñados para brindar a los niños una base sólida en la fe y la familia, ofreciendo esperanza en medio de la crisis.
Además, el ministerio de atención familiar de TBCH trabaja con iglesias y organizaciones locales para dotar a las familias de recursos y apoyo para fortalecer sus hogares. Ya sea mediante la atención directa o el apoyo preventivo, TBCH mantiene su compromiso con el llamado de Santiago 1:27: cuidar de los huérfanos y niños vulnerables en su necesidad.
Continuando la Misión a Través del Programa Cooperativo
Los Hogares Infantiles Bautistas de Tennessee han sido un testimonio de la provisión de Dios y la generosidad de los Bautistas de Tennessee durante más de 130 años. El Programa Cooperativo garantiza la continuidad de este legado, proporcionando fondos cruciales para sostener y expandir el ministerio de TBCH.
Como Bautistas de Tennessee, compartimos la responsabilidad de apoyar y orar por esta obra vital. Cada niño que encuentra refugio, cada familia de acogida capacitada y cada vida transformada a través de TBCH son el resultado directo de la entrega fiel y el compromiso con el llamado de Cristo de amar y cuidar a los más vulnerables.
Los Bautistas de Tennessee han estado durante mucho tiempo a la vanguardia de esta misión, enviando y apoyando a misioneros que llevan las buenas nuevas a las naciones. El primer campo misionero de la FMB fue China, y en las décadas siguientes, los Bautistas del Sur se expandieron a África y más allá. Sin embargo, las dificultades económicas, especialmente durante la Guerra Civil y la Gran Depresión, frenaron la labor. No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que los esfuerzos misioneros comenzaron a crecer significativamente.
Un punto de inflexión clave se produjo en 1925 con la creación del Programa Cooperativo. Este mecanismo de financiación se convirtió en el sustento de las misiones Bautistas del Sur, permitiendo a las iglesias, grandes y pequeñas, aunar recursos y enviar misioneros a todos los confines del mundo. Para 1955, gracias al apoyo de iglesias fieles, incluyendo muchas en Tennessee, el número de misioneros Bautistas del Sur superó los 1000. En la década de 1960, surgieron nuevas oportunidades misioneras a través de programas como Asociados Misioneros y Oficiales, ampliando las maneras en que las personas podían servir.
Hoy, la IMB se enfoca no solo en países, sino también en grupos étnicos, con el objetivo de fundar iglesias y hacer discípulos donde el evangelio nunca se ha escuchado. Los avances tecnológicos y el acceso global han abierto puertas que antes se consideraban cerradas. El Programa Cooperativo continúa haciéndolo realidad, permitiendo que los Bautistas de Tennessee participen en la Gran Comisión junto con creyentes de toda la SBC.
En tan solo un año, los misioneros de la IMB vieron a 77,605 personas llegar a la fe en Cristo y ayudaron a fundar 13,898 nuevas iglesias. Cada año, el número de grupos étnicos no alcanzados que escuchan el evangelio continúa creciendo, impulsado por la generosidad y el compromiso de iglesias como las de Tennessee.
El mundo está cambiando, y las estrategias de la IMB se adaptan en consecuencia, pero algo permanece constante: los Bautistas del Sur están unidos en la misión redentora de Dios. Los Bautistas de Tennessee, a través de sus ofrendas, oraciones y viajes, continúan desempeñando un papel vital para alcanzar a las naciones para Cristo. Juntos, avanzamos el evangelio, sabiendo que con Dios, las posibilidades para las misiones son verdaderamente ilimitadas.
Un Legado de Esfuerzo Misionero
Los orígenes de NAMB se remontan a 1845, cuando la recién formada Convención Bautista del Sur (SBC) estableció la Junta de Misiones Nacionales en Marion, Alabama. En 1874, se convirtió en la Junta de Misiones Nacionales (HMB), que posteriormente se trasladó a Atlanta en 1882. A lo largo de los siglos XIX y XX, los Bautistas del Sur respondieron a diversos desafíos, desde las dificultades financieras de la Gran Depresión hasta la expansión de los ministerios de radio y televisión.
Tennessee ha desempeñado un papel importante en la historia de las misiones de la SBC. La Comisión de la Hermandad, con sede en Memphis, fue fundamental en la movilización de laicos para las labores misioneras y posteriormente coordinó la ayuda durante catástrofes junto con las convenciones Bautistas estatales. Hoy en día, ese legado continúa, ya que los Bautistas de Tennessee apoyan y participan activamente en la misión de la NAMB.
El Programa Cooperativo: 100 Años de Apoyo Fiel
Un punto de inflexión en las misiones Bautistas del Sur se produjo en 1925 con el establecimiento del Programa Cooperativo, lo que garantizó la eficaz mancomunación de recursos para apoyar la labor misionera tanto en el país como en el extranjero. Al celebrar el centenario del Programa Cooperativo, reconocemos cómo este modelo ha fortalecido iniciativas como la de la NAMB y ha permitido a los Bautistas del sur responder con rapidez a las necesidades espirituales y físicas.
Los Bautistas de Tennessee han contribuido significativamente al Programa Cooperativo durante mucho tiempo, lo que nos ha permitido ser enviados misioneros a zonas donde escasean. La fidelidad de nuestras iglesias al dar ha ayudado a fundar iglesias en regiones no alcanzadas, enviar misioneros a zonas difíciles y apoyar ministerios de compasión a través de Send Relief.
Fortaleciendo la Labor de la SBC a Nivel Nacional
Dado que Tennessee alberga una comunidad vibrante y activa de la SBC, tenemos la capacidad única de ayudar a los estados donde la presencia de la SBC es menor. A través de la Red Send de NAMB, participamos activamente en la plantación de iglesias en las principales ciudades y zonas rurales de todo el continente. De igual manera, a través de Send Relief, los Bautistas de Tennessee están en la primera línea de respuesta ante catástrofes, erradicación del hambre y otros ministerios de compasión que abren puertas al evangelio.
La Conferencia Send de 2015 en Nashville, que reunió a 13,000 Bautistas del Sur, fue un poderoso recordatorio de nuestro llamado a vivir en misión. Hoy, los Bautistas de Tennessee continúan respondiendo a ese llamado, capacitando líderes, fundando iglesias y compartiendo el evangelio en comunidades que lo necesitan desesperadamente.
Mirando Hacia el Futuro
Al reflexionar sobre la historia de NAMB y el legado de las misiones Bautistas del Sur, mantenemos nuestro compromiso con la tarea que tenemos por delante. Nuestra fortaleza como convención estatal nos permite ser una fuerza que envía en nombre del Reino, asegurando que cada persona en Norteamérica tenga la oportunidad de escuchar y responder al evangelio.
El siglo de fidelidad del Programa Cooperativo, sumado a los esfuerzos continuos de la NAMB, nos recuerda que Dios sigue obrando, llamándonos a ir, dar y orar. Continuemos firmes en nuestra misión, confiando en que el Señor usará a los Bautistas de Tennessee para tener un impacto eterno en Norteamérica y más allá.
En su afán por unificar la educación Bautista en las tres Grandes Divisiones de Tennessee, los líderes Bautistas aceptaron la sede de Jackson para una nueva institución. En 1875, se fundó como la Universidad Bautista del Suroeste, posteriormente renombrada como Universidad Union en 1907 para honrar el legado de su predecesora en Murfreesboro. En 1927, Union absorbió el Hall-Moody Junior College, consolidando aún más su papel como la principal institución de educación superior de los Bautistas de Tennessee.
Union enfrentó desafíos, incluyendo un gran incendio en su campus en 1912, pero creció de forma constante. Obtuvo la acreditación en 1948, y nuevos programas, como el de enfermería en 1962, fortalecieron su misión académica. Para 1975, Union se trasladó a su actual campus en el norte de Jackson, expandiéndose bajo el liderazgo de los presidentes Robert Craig y Hyran Barefoot.
La presidencia de David S. Dockery (1995-2014) trajo consigo un crecimiento sin precedentes en matrícula, oferta académica y reconocimiento nacional. Su visión de una educación integrada en la fe condujo a nuevos programas de doctorado y a un mejor desarrollo del profesorado. Samuel W. “Dub” Oliver (2014-presente) continúa liderando Union con un enfoque Cristocéntrico, fortaleciendo su misión y visión estratégica.
Como institución afiliada a la Convención Bautista de Tennessee, Union University mantiene un firme compromiso con la excelencia académica y la fidelidad Cristiana, gracias al generoso apoyo de los Bautistas de Tennessee a través del Programa Cooperativo.
Dirección Física:
4017 Rural Plains Circle
Franklin, TN 37064
Dirección Postal:
P.O. Box 682789
Franklin, TN 37068